Tatiana Alejandra Santos Vargas
¿Quién soy?
Hola yo me llamo quien soy, se
preguntarán por qué me llamo así, porque no tengo un nombre como María, Rebeca,
Marcos, Junior o entre otros, entonces así empieza mi historia de vida.
Soy de una familia de campesinos de un
pueblo alejado de Colombia, en donde esperaban con ansias a su hija o hijo ya
que habían intentado tener por mucho tiempo y no habían podido hasta que les
llegó el milagrito como dicen ellos alegres, todo en las ecografías parecía que
el bebé estaba bastante normal y así lo era pero que no sabían el sexo como
pasa en algunos casos que se sabe hasta que nace, y ellos súper contentos de
que el bebé estaba bien y que el sexo era lo menos importante.
Al nacer pasó algo inédito que nunca
habían escuchado en el pueblo o había ocurrido su hijo o hija era Hermafrodita
lo que significa que es un individuo "con tejido testicular y ovárico en
sus gónadas, lo cual origina anomalías somáticas que le dan la apariencia de
reunir ambos sexos", según el diccionario de la Real Academia de la Lengua
Española.
Sus padres consternados ante lo que
sucedía con su bebé, le preguntaban al doctor que se podía hacer o que debían
hacer y él respondió que ellos eran los que decidían el sexo del bebé pero corrían
el riesgo que al crecer el bebé podría sentir una inclinación distinta a la que
eligieron ellos.
Y yo creo que mis padres tomaron la
mejor decisión del mundo dejarme decidir a mí que era lo que quería, y quien
buscara yo mismo quien era , en donde mi nombre nace realmente de quienes
somos, si nos define un sexo, un nombre, una ropa, un color.
Ya hoy tengo 20 años edad y decidí
seguir llamándome quien soy en donde he pasado grandes obstáculos y altibajos
porque estamos en una sociedad machista y con varios estereotipos, pero yo
quiero ser ese cambio que no sea algo que nos defina sino ser libres que
podamos vestirnos como queramos sin que nos critiquen, que no nos defina un
sexo.
QS
Intencionalidades
Se realiza una transformación tanto del
cuerpo y la mirada de lo que vemos, es
decir no sólo a un hombre le puede gustar el fútbol también las chicas pueden jugarlo, e irlo a
verlo gritar y alentar la pasión de fútbol lleva emociones de adrenalina, de
euforia de amor.
Por otra parte en juzgar de cómo nos vestimos de los aspectos físicos que tiene las personas, estamos en una sociedad muy conservadora de que se ve mal que una mujer salga a tomar a bailar y llegue tarde, únicamente es juzgada por ser mujer también somos parte de criticar los gustos del otro de cómo se viste de que si se pone una falda corta es mostrona de que si se pone ropa ligera quiero vender algo es como el dicho (el que no muestra no vende) pero no debería ser así porque somos libres de utilizar lo que queramos pero por miedo a fetiches de la sociedad no realizamos lo que somos, de por tener un cuerpo perfecto de que una mujer debe ser 90,60,90 de que el hombre debe ser algo guapo con sus vices perfectos pero no hay cuerpo perfecto y lo que los seres humanos tenemos la maña de criticarnos de no aceptarnos como son que las personas gorditas son juzgadas porque no se cuidan por estética debemos tener un cuerpo moldeado por la sociedad.
Tatiana
Me gusta mucho la froma en la que narra desencajando en el patrón hombre-mujer, porque puede ubicarse en ambos o en ninguno, se da la posibilidad de etender qué es, pero sobre todo saber quién es y qué le conforma como sujeto de derechos.
ResponderEliminarEs un buen ejercicio, es interesante el desarrollo que le diste a la biografía, tocando un tema importante pero poco conocido, además la manera en que lo abordas es genial al permitir que el personaje sea quien elija que ser y quien ser, es muy bueno que allás realizado el ejercicio desde la igualdad de género, un tema del que se debe y hay que hablar, con lo cual poder construir una sociedad más justa y equitativa entre hombres y mujeres.
ResponderEliminar