María Paula Pinzón Silva
* Mi Historia :
Es mi cuerpo atrapado en el mundo de un hombre el cual sueña en algún momento volar. Soy DEIMON y tengo 25 años descubrí a mis 18 años este amor que siento hacia el otro hombre pero en ese momento también entendí que mi principal rival sería una mujer, si aquella que puede lucir cualquier cosa y le queda bien. Yo estoy usando este estúpido moño y este bolso porque me dijeron que se vería bien y es una gran mentira no saben Cuántas veces me miro en el espejo y odio Este cuerpo lleno de imperfecciones y que no llega ni a la mitad de lo que quiero ser, quisiera operar muchas cosas de mi para llegar a ser ese gran mujer, soy feliz cuando me encierro en mi cuarto y puedo jugar a ser libre a vestirme y hablar como quiero y es ahí en donde me miro al espejo y me doy cuenta que no soy suficiente pero creo que para sentirme suficiente primero debería contarle a mi familia lo que soy, no puedo estar de por vida escondido en este cuarto, seré juzgado; pero estoy cansado de no poder gritar al mundo entero lo que realmente quiero ser.* Que quiero expresar
Es mi cuerpo
el primer territorio que hábito y frete a él me enseñaron múltiples cuidados,
en donde ahí que cohibirse de hacer unas cosas
por el simple hecho de ser hombre
o mujer, si bien la sociedad nos ha
vendido el ideal de ese cuerpo perfecto
sin ninguna mancha del paso del tiempo,
también se logra evidenciar como las
grandes industrias juegan un papel fundamental en la construcción de estereotipos.
En la actualidad la sociedad se formula la pregunta si el gay nace o se
hace, si biológicamente nace siendo de un sexo,
pero hormonal mente del otro, o
si la sociedad envuelta en esa necesidad de
manipular y controlar al ser humano le vende a algunos sujetos el
ideal de persona desde el cuerpo de otro o si por el contrario
es una simple moda que ha quedado al descubierto en pleno siglo 21, es acaso
una forma de liberarse de los cánones que
establece la sociedad y salir del patriarcado, son preguntas que desde la objetividad no
pueden ser respondidas, ya que cada sujeto que decide renunciar
a su asignación sexual biológica y se instaura en el sexo contrario lo
hace desde una perspectiva única la cual no puede ser comparada con otra.
Dentro de este bosquejo lo que busque
representar es como romper con esos estereotipos que te implantan desde muy
pequeños, en los cuales te encajan como hombre o mujer
y te limitan desde ahí a generar y reproducir ciertos comportamientos, que te darán una identidad
pero que te hace mujer o hombre, la ropa con la que se visten o los colores con
los que se identifican o la forma en la que hablan, en la actualidad más de
10.000 personas pierden la vida buscando esa belleza perfecta y más aquellos
hombres que buscan llegar a tener el cuerpo de esa mujer perfecta, cuantas
lipos y siliconas colocarán es su cuerpo para lograr entender que la vida va
más allá de ser una mujer o un hombre
El binarismo en la sociedad está marcado de tal forma que no concevimos otros cuerpos dentro de lo normativo, normal o que debe ser, destruimos otras identidades nacientes y sobre todo desvirtuamos al ser que está detrás de cada uno y le lastimamos de forma permanente.
ResponderEliminarLos estereotipos es algo que nos afecta a todos, tanto mujeres como hombres y es necesario comenzar a deconstruir esos imaginarios y junto con el otro empezar a edificar unos nuevos, imaginarios que nos reconozcan y logren definirnos a todos teniendo en cuenta todas las singularidades existentes en cada uno.
ResponderEliminarLos seres humanos nos hemos encargado de hacernos infelices unos a otros , con las críticas hacia los demás y hacia nosotros mismos, creando ideales de perfección, estereotipos que lo único que logran es hacernos sentir mal , inconformes con lo que somos. por lo único que deberíamos preocuparnos es en ser felices, en vivir y dejar vivir a los otros, con sus gustos, maneras de ser y de pensar.
ResponderEliminarMuchas veces me he preguntado porque algunas de las personas transexuales, que deciden modificar su cuerpo para sentirse femeninas, lo hacen siguiendo ese estereotipo de cuerpo con medidas perfectas, como si lo que nos definiera el ser mujer, fuera un cuerpo. Cuando se podría suponer que esas personas que han visto lo que es ser mujer a través de los ojos de hombre, podrían unirse a ese grupo de mujeres "reales" a las que no les interesa encajar en el ideal de cuerpo, porque la belleza de las mujeres es algo mas que eso.
ResponderEliminar