Angie Tatiana Pérez Garay







Me verás volver

Me hago luz y oscuridad
a veces me pinto de las dos al tiempo,
y está bien
me reconozco.

Las piernas ya no me tiemblan
no, ya no más.
Camino con convicción
fuerza y serenidad,

mis manos ya no están
para empujar, cubrir o llorar
ahora pelean, se enfrentan.

Mi cuerpo habla,
tiene una historia,
esta no me define
pero yo a ella sí.

Decido pelear
elevar mi voz
fortalecer el cuerpo

y con ello,
el alma aún rasgada
me da más.
A ella le debo estar de pie,

por irónico que suene
es quien me sostiene después de tantas luchas,
no le veo, pero si le siento
ya no anda cargada.

Tampoco brilla,
pero si ilumina mi camino,
a ella le debo todo
el no rendirse

Esta segunda vuelta dio más,
en el hospital diste ese abrazo
lo sentí, aún cuando no te ví
alma mía.

Lista,
tengo un león dentro de mí
susurra, desea
con fervor defenderse esta vez.







Intencionalidades

Fusioné tres de los aspectos que di en la descripción de lo que me gusta y lo que no de ser mujer, de hombre y de la comunidad LGBT+, en el hecho de que los hombres no respetan o tienden a ser morbosos, por eso el hombre de al lado derecho está con expresión tensa y bajo presión por tener un cuerpo diferente, y el celular a sus pies.

Y, su contraparte derecha usando su fuerza, e inteligencia a favor, dejando en la basura la perfección y todo estereotipo de lado, para ponerse en forma con ella misma y defender sus ideales.

El intercambio entre las debilidades visibles entre ambos es una contraparte obligatoria en esto, todo cambia su papel y debemos armarnos de valor para abrazar esto, la forma en que aceptamos al otro y a nosotros mismos, es algo obligatorio y necesario de la vida, y con ello de la complejidad del ser humano.

A.P.

Comentarios

  1. Resalto bastante la construcción de las imágenes y la definición o la justificación dada para dar a conocer el porqué de las mismas, además también me llama la atención la forma como de describe la vida del personaje, es decir, es un texto "biográfico" pero con una estructura muy singular, y digo singular porque invita a la reflexión y comprensión del papel de la mujer en la sociedad y como ella ha logrado cambios y ha dejado miedos atrás.

    ResponderEliminar
  2. La construcción de las imágenes es bastante atrayente , al igual que la estructura del texto que haces acerca de los personajes, el tema que abordas lo vemos todo el tiempo en nuestra sociedad al querer llegar a la tan anhelada "perfección" y lo que plasmas con el personaje de los guantes es lo que necesita esta sociedad, más personas que se sienta bien consigo mismas, sin la necesidad de ponerse o quitarse lo que no le gusta, o lo que quisiera para su cuerpo según estereotipos sociales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares