Cindy Carolina Chacón Reyes









Biografía de Jessica.


Mi nombre es Jessica Jiménez Martínez, tengo 23 años de edad, nací en la ciudad de Bogotá el 24 agosto de 1996, soy una reconocida presentadora, a pesar de mi éxito profesional, vivo estresada todo el tiempo, pensando en que momento me saldrá un vello, un molesto pelo, tal vez en mi rostro, en mis axilas, en mis piernas, quizás dañando la perfecta forma de mis cejas, en cualquier parte de mi cuerpo, en donde estos son mal vistos, por nuestra sociedad; un día me depilo y al otro ya han nacido nuevos vellos, parte de mi tiempo lo tengo que gastar en esta  molesta técnica cosmética, y siendo yo una figura pública la presión por la estética es aún mayor.

Mi vida gira según las imposiciones de la sociedad, quisiera poder vivir al natural, tal cual como lo hacen los hombre quienes pueden tener vellos en todo su cuerpo, sin ser mal vistos, es un sufrimiento, la depilación es dolorosa, es cansona. Quisiera poder ser, que la sociedad me dejara ser, sin estándares de belleza y exigencias físicas, por el hecho de ser mujer, concebida como un objeto moldeable, a lo cual solo quiero decir basta, sin repercusiones, sin rechazo social.
Jessica.



Intencionalidad.

Con mi creación quise mostrar a la mujer tal y como es; su naturaleza, toda llena de vellos cubriendo su cuerpo, los cuales la sociedad siempre nos ha dicho que debemos quitar, para atender a estándares de belleza, pero ¿quien lo decidió?, ¿porque nos dejamos llevar por estos estándares?, nos complicamos la vida al gastar tiempo en la innecesaria depilación.  

Resalté con negro las zonas de vellosidad más rechazadas en la mujer por la sociedad, de este color sombrío, lleno de oscuridad, reflejando los tabúes de una sociedad machista en donde la mujer es la que debe cambiar su naturaleza para complacencia de los hombres, una sociedad en la que está bien visto los vellos y en exceso de los hombres pero no el de las mujeres. quienes deben siempre hacer todo por ser aceptadas. es hora de ser libres, de dejar de ser esclavas de la depilación; es el momento de volver a ser bonitas y deseadas sin la depilación, por más mujeres sin depilar.

Cindy.

Comentarios

  1. Es importante ver cómo resalta las vellosidades a través del color negro, lo cual lo hace resaltar más puesto que, el negro es un color que absorbe todo a su paso, y resaltarlo así lo convierte en una zona crítica de nuestro cuerpo y nuestros cuidados.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy importante la posición que tienes frente a los diferentes estándares que se han ido creando en la sociedad principalmente el de la mujer que debe depilarse porque si una mujer no se depila es juzgada como una mujer cochina, pero porque si aceptar que los hombres si puedan tener los vellos largos, aunque considero que son estereotipos que hemos aceptado y no hemos tratado de transformarlos porque antiguamente no se veía algo raro que la mujer tuviera los vellos largos .

    ResponderEliminar
  3. Considero que el problema no es hacerlo, pues nadie lo nota. El problema es cuando no lo hacemos, en ese momento es cuando las personas muestran gestos de desagrado. Cada quien puede hacer de su cuerpo lo que le guste, siempre y cuando sea consciente de lo que esta haciendo y no solo por moda o por seguir estereotipos, porque es en ese momento en el que dejamos de ser nosotras mimas, perdemos autenticidad para empezar a guiarnos por estándares sociales, que muestran figuras y cuerpos perfectos, que realmente o existen. Por eso, considero necesario fortalecer el autoestima y el auto-concepto en las personas esto les permitirá quererse tal y como son, sin hacer cosas para buscar la aprobación del otro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares